viernes, 14 de diciembre de 2007

Posturas comunes frente al ruido de los aviones

LAS ASOCIACIONES TRICANTINAS ACOR, A.VV, PA3CA
Toman posturas comunes frente al ruido de los aviones

Leer en Diario del Norte

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Reprimenda por la T-4

(Vía Pedro, de La Razón)

MADRID- Fomento recibe un nuevo tirón de orejas de Bruselas.
La ampliación del aeropuerto madrileño de Barajas sigue trayendo cola
un año después de su puesta en marcha. La Comisión Europea, según ha
podido saber LA RAZÓN, ha solicitado explicaciones a las autoridades
españolas sobre el estado de las medidas medioambientales
compensatorias exigidas por los daños ecológicos que ha causado esta
obra, después de haber recibido una denuncia de la Asociación de
Empresas Restauradoras del Paisaje y el Medio Ambiente (Aserpyma).
Según el documento, al que ha tenido acceso este periódico, lo cierto es
que, una vez acabado el plazo, prácticamente no se ha hecho nada.

La ampliación del sistema aeroportuario de Madrid supuso una afección
sobre el río Jarama, considerado un Lugar de Importancia Comunitaria
(LIC) («Cuencas del río Jarama y Henares»).

(Completo en
http://www.larazon.es/4146/noticia/Sociedad/Tir%F3n_de_orejas_al_Gobierno_por_la_T-4 )

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Las mentiras de barajas

Bastante catastrofista. En cualquier caso, más información.

http://lasmentirasdebarajas.blogspot.com/

jueves, 25 de octubre de 2007

Lucha a nivel nacional

GAVÀ (BARCELONA), 24 (EUROPA PRESS)

Los responsables de la Asociación de Vecinos de Gavà Mar (Barcelona) y de la Plataforma del Noroeste de Madrid contra el ruido de los aviones acordaron hoy crear una asociación a nivel nacional que agrupará a estas dos entidades y "a todas aquellas que luchen contra las molestias acústicas de los aeropuertos".

Ambas agrupaciones se reunieron hoy en el Centro de Servicios de Gavà con el objetivo de coordinar sus acciones en contra de la contaminación acústica provocada por los aviones de los aeropuertos de El Prat y de Barajas.

La representante de la Plataforma Noroeste de Madrid, Adela Guisasola, explicó que "ha llegado el momento" de que ambas asociaciones se unan y trabajen coordinadamente para que su lucha converja en un movimiento conjunto que tenga como objetivo conseguir que su calidad de vida "no se vea afectada por unas decisiones sobre las infraestructuras de este país tomadas sin ningún tipo de respeto hacia las personas que tienen que sufrirlas".

La Plataforma Noroeste de Madrid representa a diferentes municipios y urbanizaciones afectados por la puesta en marcha de las nuevas pistas del aeropuerto de Barajas en el año 2005. La plataforma agrupa a vecinos de San Sebastián de los Reyes, Bustarviejo, San Agustín del Guadalix, Guadalix de la Sierra y Tres Cantos, entre otros, sumando a un total de 300.000 personas.

UNA ASOCIACIÓN ABIERTA A OTROS MOVIMIENTOS

Por su parte, la Asociación de Vecinos de Gavà Mar representa al barrio de Gavà que sufrió los efectos de la contaminación acústica derivada de la puesta en marcha de la tercera pista del aeropuerto de El Prat en el año 2004.

La presidenta de la Asociación de Vecinos (AVV) de Gavà Mar, Elisabet Martínez, afirmó que la nueva asociación "está abierta a otros movimientos vecinales que luchan contra la contaminación acústica como la plataforma de Castelldefels o los vecinos de Manises en Valencia".

En las próximas semanas, los representantes de la Plataforma Noroeste y de la AVV de Gavà Mar tienen previsto contactar con los movimientos surgidos en otros puntos de España para que se sumen a la nueva asociación de escala estatal.

Los vecinos afectados por la contaminación acústica de los aviones reclaman que las infraestructuras "se diseñen en función de la salud y el bienestar de las personas", comentó Elisabet Martínez. La presidenta de la AVV de Gavà Mar rechazó que la solución a sus problemas sea la insonorización de las viviendas afectadas por el paso de los aviones.

"Nosotros no vivimos para que nos aíslen de todo, sino que casi vivimos en la naturaleza. Si vinimos a vivir aquí fue porque se puede vivir al aire libre y no cerrados en nuestras casas", afirmó Martínez.
(EUROPA PRESS MADRID)

viernes, 19 de octubre de 2007

Observatorio del Ruido

MADRID.-Algete.- Un Observatorio del Ruido formado por las asociaciones de vecinos analizará la huella de Barajas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)



La alcaldesa de Algete, Inmaculada Juárez, anunció hoy que el Ayuntamiento presentará próximamente en el Pleno municipal una propuesta para crear un Observatorio del Ruido, del que formarán parte todas las asociaciones de vecinos afectados por los ruidos del aeropuerto de Barajas, y "cuya finalidad será analizar la situación y elaborar propuesta para acabar con este enorme problema".

Juárez valoró hoy muy positivamente el auto dictado recientemente por un juzgado de Alcobendas que llama a declarar como imputados a tres altos cargos del Ministerio de Fomento y añadió que el Ayuntamiento de Algete está estudiando personarse como acusación particular "ante la reiterada vulneración de las rutas aéreas que sobrevuelan nuestro municipio".

Asimismo, recordó que los vecinos de la urbanización Santo Domingo de Algete ya presentaron ante el Tribunal Supremo una reclamación con el fin de que se dicte alguna resolución que evite el paso de cientos de aviones por esta zona y agregó que "ahora es el propio Ayuntamiento el que estudia denunciar a AENA con el fin de poner fin a una situación que afecta a buena parte del municipio".

En este sentido, subrayó que el 51 por ciento del suelo de Algete está afectado por la huella sonora del aeropuerto de Barajas e insistió en la necesidad de que se tomen las medidas oportunas. De momento, desde el Consistorio se está procediendo a sancionar, de acuerdo con las ordenanzas municipales, a aquellas compañías aéreas que incumplen las rutas establecidas.

Finalmente, la alcaldesa criticó que la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, "haya esperado a que un juzgado dicte un auto para empezar a tomar cartas en un asunto que afecta a numerosos vecinos y del que ella hace oídos sordos".


(EUROPA PRESS MADRID)


lunes, 1 de octubre de 2007

Somos (tristemente) noticia

(Vía Pedro)

Este fin de semana también hemos sido noticia en prensa:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/moscas/motor/elpepusoc/20070930elpepisoc_4/Tes

http://www.larazon.es/noticias/noti_mad10641.htm

http://www.madridpress.com/content/view/30759/

http://www.madridiario.es/2007/Septiembre/municipio/varios/38726/soto-real-tres-cantos-ruido-barajas-huella-acustica-contaminacion.html

http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070929110116&ch=00289

Estas noticias se suman a la mención al ruido de aviones que sufrimos en Tres Cantos hecha en el Congreso el 18 de Septiembre de 2007. Los hechos, por mucho que Aena se empeñe, son innegables. Esta vez el tema es el ruido de los aviones. La vez anterior fue por el riesgo debido al impacto con los buitres del Castillo de Viñuelas. La interpretación que hace cada periodista es lógicamente muy libre, aunque nuestro planteamiento es sencillo: El echarnos toda esta basura acústica y este riesgo es simplemente indecente, un atropello gratuito y vergonzoso. Lo único que queremos es que cierren el radial 322 y recuperar la calma, tanto por ruido como por riesgo, que teníamos antes de Julio de 2005.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

25/09/2007 D: 291 aviones infractores

A lo largo de un día, 291 aviones infractores que han sobrevolado peligrosamente la ZEPA del Monte de Viñuelas.

Señores de AENA: CIERREN EL RADIAL 322

viernes, 7 de septiembre de 2007

Bruxelles Air Libre Brussel réclame 9 935 000 euros d’astreintes


(Vía Marc)

Acabo de leer en la prensa que la asociacion Bruxelles Air Libre, asociación contra el ruido de los aviones de bruselas ha conseguido que el ministerio de transporte tiene que provisionar un importe de 10 millones de € para los vuelos que sobrepasan un ruido limite
Para los que entienden de frances, os mando el enlace a su pagina. Esta muy bien realizada y podemos aprender mucho

jueves, 30 de agosto de 2007

¡Vaya veranito que llevamos!

(de Pedro)


El número de vuelos aumenta, ya rondamos los 300 aviones diarios. Adjunto remito un ejemplo del ruido que provoca cada avión en un día cualquiera. Si echamos mano de un cronómetro y unos simples cálculos vemos que: Cada avión hace ruido entre 40 segundos y 80 segundos dependiendo de la altura a la que vuela, número de motores, etc,…Unos 300 aviones por en torno a un minuto de media de ruido por avión son aproximadamente 5 horas de ruido que entre 16 horas (tenemos aviones de las 7:00 a las 23:00 horas), significa que de día más del 30% del tiempo sufrimos ruido de aviones. ¡Simplemente desquiciante!

Esto es lo que sufre cada persona. Ya si contamos la contaminación acústica total sobre Tres Cantos deberíamos contar con que en despegue (depende del avión) vuelan a algo más de 300 kilómetros/hora. Hay diferentes rutas, algunas hasta rodean, cual glorieta, todo Tres Cantos, pero si contamos que cada avión recorre entre 5 y 10 kilómetros alrededor de Tres Cantos, tarda aproximadamente entre 1 y 2 minutos en recorrer Tres Cantos. Si sumamos, desde que a un avión se le empieza a oír en algún punto de Tres Cantos, hasta que deja de oírsele en otro punto de Tres Cantos, ha pasado entre dos y tres minutos.

La situación es tan desesperada que hay rachas en las que no tenemos ni un instante de silencio. Cuando la pista 36L funciona a pleno rendimiento escupe un avión cada 45 segundos, con lo que en Tres Cantos el final del ruido de un avión se suma al principio del ruido del siguiente.

Hace dos años, el radial 322 no existía y teníamos cero aviones. ¿Por qué tenemos que sufrir ahora ni uno solo? Todo esto sin contar con el peligro que supone sobre nuestras cabezas los aviones que ya han impactado con buitres sobre el Monte de Viñuelas. Por mucho que Aena a pesar de los impactos niegue que hay buitres, no hay más que darse una vuelta para verlos. Tras lo publicado por El País, si se produce un accidente, alguien por negligente puede ir a la cárcel.

Tres Cantos no está enfrente de las pistas de Barajas, sino muy desviados al Oeste. Entonces ¿Por qué tenemos que sufrir ahora nosotros los aviones? Esto es simplemente fruto de que otros municipios si se defienden o tienen planes urbanísticos, se quejan, consiguen que les quiten los aviones y quien no llora no mama y si nadie defiende Tres Cantos seremos los paganos de las quejas y los planes de los demás.

¿Tendremos ruido? Depende de la talla de nuestros políticos. Se puede construir un Aeropuerto lejos de núcleos urbanos y con unas rutas de salida donde se prohíba construir. Todo el mundo, y con más razón cualquier cargo político debe entender que progreso económico, medio ambiente y bienestar social no deberían ser incompatibles. Aena depende del Ministerio de Fomento y por ende del Gobierno de España. Aena dice que tiene que amortizar la inversión en la T4 y esto supone que durante los próximos 25 años Barajas tiene que funcionar a pleno rendimiento. ¿Qué dice el Ministerio de Medio Ambiente? Por otro lado está la Comunidad de Madrid que tiene la llave para cerrar el radial 322 ya que sobrevuela zonas medioambientales protegidas de su propiedad (en la Zona de Especial Protección de Aves del Monte de Viñuelas), aunque parece que, de momento, la Comunidad de Madrid no está ocupada con el radial 322, aunque deseamos que en breve se preocupe por el bienestar de los Tricantinos. Pero sobre todo quien tiene que defendernos es nuestro ayuntamiento. De su capacidad de lucha y de defendernos frente a la defensa que otro municipios colindantes hacen de sus vecinos depende que al final el ruido lo tengamos unos u otros o que los aviones circulen por zonas despobladas, que es por donde deberían ir si las cosas se hacen bien, pero en ningún caso molestando a Tres Cantos.

En este sentido, nos alegramos de la toma de consciencia del pleno municipal al aprobar en Julio 2007 por unanimidad una moción que pide el cierre del radial 322, ya que realmente el cierre de este radial (abierto en julio de 2005) es la única solución para Tres Cantos. Os felicitamos muy efusivamente a todos. Ahora esperamos diligencia y determinación en nuestros representantes políticos para llevar a cabo todas las acciones necesarias para ejecutar dicho cierre lo antes posible. La situación es insoportable, el tema es cada vez más urgente y esperamos voluntad política por todas partes para resolver el problema en breve.


viernes, 3 de agosto de 2007

Texto de la mocion aprobada por el consistorio municipal de Tres Cantos

El texto de la mocion aprobada esta disponible en la web del ayuntamiento en el siguiente enlace
http://nuevo.trescantos.es/Novedades_preliminar.php?nid=932

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA POR EL TRÁNSITO DE AERONAVES
27-07-2007
Concejalía: Medio Ambiente

Con fecha 25 DE MAYO DE 2006 el Pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos de esta corporación una moción sobre CONTAMINACIÓN ACÚSTICA AERONAUTICA DE TRES CANTOS, en la que se decía:

Tras haberse puesto en marcha las nuevas Pistas del Aeropuerto de Barajas, y una vez consolidado el funcionamiento regular de las nuevas rutas, Tres Cantos, como municipio afectado ha podido comprobar que:
El ruido se ha incrementado de manera considerable, tras haberse multiplicado los sobrevuelos, con las consecuentes molestias que ello conlleva para los habitantes de este municipio.

Se incumple de manera sistemática la ruta comprometida por AENA, lo cual origina una dispersión de los vuelos que afecta a un importante número de vecinos de Tres Cantos.

Resultando que:
A pesar de constar técnicamente para AENA, que las propuestas mitigadoras del ruido aeronáutico elevadas por Tres Cantos, años atrás, habían sido consideradas como aceptables, hemos podido constatar que la opción evaluada por AENA, como desfavorable para Tres Cantos, es la que ha entrado en vigor.


No entendiendo las motivaciones que han podido llevar a este despropósito, y dado que AENA no ha adoptado las soluciones pactadas hace dos años con el Ayuntamiento de Tres Cantos y que contaban con el aval técnico de aceptabilidad, consideramos necesario que la Corporación Municipal, de modo unánime, inste a AENA a cumplir con sus promesas.

Por todo lo cual, para un uso racional del espacio aéreo, que prime la seguridad y la calidad de vida de las personas, aunque esto suponga una reducción en la operatividad máxima del aeropuerto, PROPONEMOS:

Que se promulguen los procedimientos de despegue que describan unas trayectorias equidistantes de los municipios colindantes, según el compromiso inicial de AENA con el Ayuntamiento de Tres Cantos.

Que se establezcan en la Reglamentación Aeronáutica, las limitaciones medioambientales necesarias, técnicamente posibles, para evitar la dispersión de las trayectorias y su transcurso por zonas no pobladas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las rutas.

Que se aplique un reglamento sancionador eficaz, que disuada a las tripulaciones de volar por una ruta distinta, y que no exima de su cumplimiento, sea cual fuere la altitud de vuelo.

Que se fomente la renovación de las flotas para la paulatina eliminación de las aeronaves más ruidosas.

Que se instale un sonómetro adicional en Soto de Viñuelas, así como que el acceso a los datos del sistema de ruido sea un derecho sin restricciones de las poblaciones y ayuntamientos afectados.


Que se adjudique por fin, al tráfico aéreo con destino al norte, a ir por su cauce natural, es decir, por el valle del Jarama, y no sobre la aerovía corta de Tres Cantos, ya que esta última estaba prevista para aeronaves que se dirigen hacia el Oeste o el Sur, siendo éste otro compromiso de AENA con el Ayuntamiento de Tres Cantos, que es sistemáticamente incumplido.

Lamentablemente, transcurrido casi un año desde aquella fecha, constatamos:

  1. Que la situación de afección derivada del tránsito y frecuencias de sobrevuelo de aeronaves sobre nuestro municipio no ha mejorado, manteniéndose, e incluso agravándose, la situación por el creciente tráfico aéreo que soportan las rutas de despegue de la nueva pista 36-L del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
  2. Que dichos vuelos ocasionan serios perjuicios acústicos al desenvolvimiento normal de las actividades diarias de parte de nuestros convecinos que se ven sometidos a las molestias derivadas del paso de casi tres centenares de aviones al día sobre sus viviendas, especialmente en la zona de Soto Viñuelas y en los sectores del noroeste de la ciudad, tal y como se acredita con las mediciones realizadas sobre el terreno por la Policía Municipal con fecha 6 de Julio de 2007, en horario de 07 a 23 horas.
  3. Que, consiguientemente, se mantienen los riesgos para la seguridad de las personas procedentes del incesante y, lo que es más grave, innecesario sobrevuelo de aviones sobre parte del casco urbano de nuestra ciudad.
  4. Que lejos de mantener una actitud proactiva por parte de AENA, para la eliminación o minimización de dichas molestias y riesgos, la situación empeora al no haberse implementado en los procedimientos de vuelo las salvaguardas necesarias para la aplicación de los acuerdos alcanzados en su día.
  5. Al respecto tampoco consta en este Ayuntamiento, el que por parte de este organismo se haya procedido a la apertura de ningún expediente sancionador a las tripulaciones que incumplen las trayectorias asignadas.
  6. Que el Mapa Estratégico de Ruido del Aeropuerto de Madrid- Barajas, elaborado por AENA en junio de 2007 y sometido en la actualidad a proceso de información pública, ignora la situación existente en nuestro municipio y los efectos descritos con anterioridad, como consecuencia de la aplicación de un modelo matemático superado por los hechos y no basado en el análisis de los datos reales y actualizados. Como consecuencia de ello, dicho mapa que debería ser un instrumento fundamental para “evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada” se convierte en una “foto sepia” de la que resulta materialmente imposible, en el caso de Tres Cantos, “posibilitar la adopción fundada de planes de acción en materia de contaminación acústica”.
  7. Que dicho documento elaborado por AENA, a pesar de que su vigencia previsible será de cinco años, no sólo ignora la situación presente, sino que no contempla ni valora la influencia que sobre los futuros desarrollos urbanísticos del AR Nuevo Tres Cantos pueda tener el tráfico aéreo y las previsiones de incremento del mismo, pese a que, en su día, dicho proyecto les fue remitido.

Como consecuencia de todo ello, el Ayuntamiento de Tres Cantos, en defensa de los legítimos derechos e intereses de sus vecinos, de acuerdo con el sentir de los mismos, desde el respaldo unánime de las fuerzas políticas y el apoyo de las asociaciones locales especializadas en la materia, DEMANDA:

DEMANDA:

  1. El cierre del radial 322 y la adopción por parte de AENA de las medidas correctoras necesarias que garanticen la modificación de las actuales rutas de navegación aérea con objeto preservar y garantizar que el vuelo de aeronaves no afecte al casco urbano de Tres Cantos, incluyendo como tal la zona residencial de Soto de Viñuelas y sus ampliaciones en curso.
  2. La delimitación en los procedimientos de vuelo de las instrucciones correspondientes, para alejar física y horizontalmente de dichas zonas el tráfico aéreo, salvaguardándolas de cualquier afección acústica superior a las contempladas en nuestra ordenanza municipal vigente.
  3. La aplicación de oficio por parte de Aviación Civil de las medidas sancionadoras oportunas para aquellas aeronaves que incumplan los procedimientos de vuelo, ocasionando con ello riesgos y molestias a los vecinos.
  4. Sin menoscabo de que el objetivo prioritario de Tres Cantos es el cierre del pasillo aéreo sobre el monte de Viñuelas (aparatado a) a la mayor brevedad posible, demandamos el respeto estricto a los acuerdos establecidos para al fijación de rutas en cuanto a equidistancia entre poblaciones y puntos de viraje de los aviones cuyo incumplimiento está ocasionando graves perjuicios a los vecinos de la urbanización de Soto de Viñuelas y de Tres Cantos en general.
  5. La retirada, revisión y puesta al día del Mapa Estratégico de Ruidos del Aeropuerto de Madrid- Barajas, con objeto de que sea reflejo de la realidad y la problemática ocasionada por el vuelo de aviones en nuestra ciudad y no un modelo teórico, incompleto y equívoco que no responde en absoluto a nuestra realidad presente, ni futura.
  6. Solicitamos la remisión de toda la información correspondiente a las mediciones realizadas mediante el sonómetro de la red SIRMA instalado en Soto de Viñuelas (Colegio King´s College) y su mantenimiento, en tanto se verifica la puesta en marcha de las soluciones anteriores, sin perjuicio de su coexistencia con la estación TMR 16.
  7. Apelamos a la responsabilidad en la materia de los Ministerios de Fomento y de Medio Ambiente para que se impliquen en la búsqueda de soluciones eficaces que hagan compatible la coexistencia de la infraestructura aeroportuaria den interés general con el respeto a los derechos y a la seguridad de nuestros vecinos y a la protección del Medio Ambiente.

Tres Cantos no puede seguir siendo, por mas tiempo, una “glorieta” para el tráfico aéreo del aeropuerto de Madrid-Barajas, cuyo perímetro ni siquiera respetan los aviones, y que representa un riesgo evidente para la seguridad y una ofensa a los derechos de sus ciudadanos.




sábado, 21 de julio de 2007

Una carta más

Esta es una de las muchas cartas que se envían a Aena. Creo que resume bastante bien la situación actual. Aena nos sigue dejando hechos una pena.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Señores de Aena,

Es verano, estamos con las ventanas abiertas y dentro de casa no podemos ni hablar tranquilamente. Cuando pasa un avión resulta literalmente imposible hablar de una habitación a otra sin chillar. Dentro de una misma habitación es necesario alzar la voz para poder comunicarse. No paran de pasar aviones uno tras otro algunos con una diferencia de menos de un minuto. Tengo mujer e hijos (....) y el ruido de los aviones nos está afectando a todos, estamos nerviosos, irascibles, con discusiones más frecuentes, etc,… ¡Esto no es vida!

Hace once años compré mi casa en una urbanización, Soto de Viñuelas, donde tengo que coger el coche hasta para comprar el pan, pero me vine de Madrid a vivir aquí justamente en busca del silencio. Todos los ahorros de mi vida están en esta casa y ustedes desde el verano del 2005 están destrozando mi vida y la de toda mi familia. ¿Con qué derecho? Ya sé que a ustedes les importa sus intereses económicos y les importa poco, como si toda mi familia se muere de un infarto a consecuencia de los aviones que machacan Tres Cantos, pero ¿podrían reconsiderar el tema por favor?

Trabajo en Tres Cantos, mis hijos estudian en Tres Cantos y hasta hace dos años vivir en Tres Cantos era una delicia, ahora la vida en Tres Cantos es un infierno ¿Harían el favor de cerrar el radial 322 que abrieron en el 2005 y dejar las cosas como estaban antes o desviar los aviones por donde no molesten a nadie?

Muchas gracias,

martes, 3 de julio de 2007

¡Pedimos mediciones reales!

Una nueva noticia relacionada con la tomadura de pelo que son las actuales mediciones de Aena:

noticia de El País sobre mediciones

El País sobre las reclamaciones de Tres Cantos


martes, 26 de junio de 2007

Dentro de ruidos.org

Ya han incluido PA3CA en el directorio de ruidos.org

http://www.ruidos.org/asociaciones.html#mad

lunes, 11 de junio de 2007

El Supremo admite un recurso de vecinos afectados por el ruido de Barajas

Actualizado lunes 11/06/2007 13:28 (CET)
EFE

MADRID.- El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso formulado por los vecinos del barrio Ciudad Santo Domingo de Algete (Madrid) por presunta violación de Derechos Fundamentales debido al sobrevuelo de aeronaves del aeropuerto Barajas, según informó el abogado del caso, Saturnino Polanco.

Los vecinos de Ciudad Santo Domingo recurrieron la desestimación inicial de demanda, referida a los artículos 15 (Derecho a la vida) y 18 (Inviolabilidad del domicilio) de la Constitución, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El abogado del caso detalló que la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en Providencia de 22 de mayo, ha admitido a trámite recurso de casación de los vecinos de Ciudad Santo Domingo referido a la presunta violación de Derechos Fundamentales debido al riesgo y ruido de las aeronaves del Aeropuerto de Barajas.

Esta decisión es "novedosa y pionera" en el Derecho español, al ser la primera vez que el Supremo admite un recurso de este tipo, según subrayó el abogado.

Polanco afirmó que "a los vecinos de Ciudad Santo Domingo les afecta el riesgo grave de un accidente en aterrizaje de aeronaves, además del ruido y la contaminación".

En este sentido, apuntó que Ciudad Santo Domingo, de 5.000 habitantes, "está situada a 28 kilómetros de las antiguas pistas del aeropuerto, fuera de trayectorias de entrada y salida de aviones", pero, "tras la ampliación de Barajas, se han situado nuevas pistas en suelos de reciente expropiación, modificándose las trayectorias de aterrizaje".

"Los sobrevuelos se producen -destacó- sobre las viviendas, guarderías, un colegio con 16 aulas y una residencia de la tercera edad", y detalló que "el año pasado sobrevolaron (la población) 40.000 aeronaves de 300 toneladas de peso, a 600 kilómetros por hora y 400 metros de altitud, con miles de litros de queroseno".

Polanco recordó que los vecinos de Ciudad Santo Domingo han manifestado ante AENA y ante el Tribunal que estos sobrevuelos son evitables, y reclaman el uso de la nueva pista de Barajas inaugurada el 5 de febrero de 2006, cuya trayectoria discurre por el Valle del Jarama.

Subrayó asimismo que las normas sobre ruido de la Comunidad de Madrid indican que el máximo permitido para zona residencial es de 55 decibelios durante el día y 45 durante la noche en exterior, y de 35 de día y 30 de noche en interior, y que el Anexo 5 de la Norma Básica de la Edificación establece un ruido máximo en dormitorios de 40 decibelios de día y 30 de noche.

El abogado aseguró que "de diez mediciones realizadas en Ciudad Santo Domingo por peritos del Tribunal, cinco superaron el máximo, con puntas de 72,6 decibelios", y "en sobrevuelos Santo Domingo estaba por encima de 55 decibelios el 96,5 por ciento de los días".

__._,_.___

martes, 5 de junio de 2007

Impacto aves

En http://airvoila.com/?p=167 se pueden ver varias fotos de impacto de aves en aviones.

sábado, 2 de junio de 2007

Aviones sobre Valencia

Un abuso que afecta a miles de personas por toda la geografía española. El enlace de abajo, un ejemplo
http://www.avionessobrevalencia.blogspot.com/

viernes, 25 de mayo de 2007

Más promesas...

A dos días de las elecciones, vía Juan Carlos

Ballesteros - tcu
_______________

Todos llevamos en nuestros programas la lucha contra el ruido en todas sus formas y de manera especial contra el ruido de los aviones.
Por nuestra parte, proponemos, tal cual han requerido los vecinos que forman parte de la plataforma contra el ruido que sea el Alcalde el que se ponga al frente de cualquier postura, solicitando su inclusión con voz y voto en la Comisión de Seguimiento Ambiental de las actuaciones de ampliación del sistema aeroportuario.
En segundo lugar, para conseguir el cierre del Radial 322, proponemos, y de hecho ya hemos mandado nuestro programa electoral a AENA, al responsable de BArajas para todo lo concerniente con este asunto: actuar de manera conjunta con todos los partidos proponiendo la constitución de una comisión especial para que trate y adopte todas las medidas desde el Ayuntamiento en el plazo máximo de dos meses tras las elecciones.
En segundo lugar, contratar los expertos que se necesiten para que hagan un analisis a fondo del tema y nos indiquen exactamente, a nivel técnico las medidas a tomar.
En tercer lugar, exigir a AENA que por razones de seguridad y medioambientales modifique las rutas realizando de manera constante mediciones de ruidos, exigiendo las responsabilidades objetivas que se desprenden de esta actuación.
Y por último, buscar la unión con otros municipios afectados, con el único objetivo de hacer un frente común que mantendremos en cualquier instancia, poniéndonos al frente de las justas reivindicaciones, con movilizaciones o de la manera más efectiva. Como ya hizo nuestro Alcalde José Luis Rodríguez Eyré en el año 98.

___________________________________________
AGUADO - PSOE
__________________________________________

Desde el PSOE denunciamos los problemas que ocasionan a la ciudad de Tres Cantos y a la calidad de vida de sus ciudadanos el tráfico aéreo que cruza el término municipal y que causa grandes problemas de ruido especialmente por las rutas que siguen la denominada RADIAL 322.

Las rutas actuales se aprobaron en el Gobierno de la Nación en 2003 y fueron ratificadas, entre otros, por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, todos bajo el gobierno del Partido Popular. Posteriormente, con el cambio de gobierno de España del PSOE se mantuvieron y no se modificaron sustancialmente estas rutas.

Además del deterioro a la calidad de vida de los ciudadanos esta ruta afecta por su sobrevuelo a zonas protegidas medioambientalmente.

Ante esta situación de grave deterioro, el actual equipo de gobierno formado por PP y TCU no ha tomado ninguna medida eficaz orientada a mejorar la calidad de vida de los vecinos, ejerciendo una dejadez total de sus funciones y una irresponsable falta de respuesta ante la demanda de soluciones. Resulta paradigmática la ausencia de la actual Alcaldesa saliente, María de la Poza, de cualquier foro o reunión de toma de decisiones en este asunto.


De acuerdo con éste principio y después de haber mantenido varias reuniones con las dos entidades que de forma dirécta actúan contra el ruido y las molestias causadas por el paso de los aviones por Tres Cantos, exigimos a AENA y los organismos públicos responsables, independientemente de quien gobierne en ellos, que se adopten una serie de medidas con carácter urgente y nos comprometemos a desarrollarlas e implementarlas si obtienemos la confianza de los ciudadanos para la formación del nuevo gobierno municipal tras las elecciones del próximo mes de Mayo. Las actuaciones consensuadas por el PSOE con los vecinos se resumen en el siguiente conjunto de propuestas que incorporamos como compromiso ciudadano:

Trabajaremos para erradicar el ruido del paso de los aviones por Tres Cantos.

Exigiremos a AENA y los organismos responsables el traslado de las operaciones de despegue de vuelos hacia el norte de Europa a la pista 36R usando como ruta el cauce natural del valle del Jarama.

Exigir a AENA y los organismos responsables la cancelación o modificación de las rutas que actualmente siguen la radial 322 sobrevolando el Norte de Tres Cantos y producen las molestias sonoras a la población.

Negar cualquier actuación de AENA y los organismos responsables que signifiquen la reapertura de otras rutas, como la sur (El goloso-Valdebebas), que afecten a otras partes de la ciudad.

Actuar de forma conjunta con entidades, partidos políticos y vecinos para lograr estos objetivos.

Espero que sea claro y concreto.
gracias,

_______________________________________________
ARUCA - APTC
____________________________________________

Demostrando que somos una municipio afectado y que necesitamos y pedimos representación propia en los órganos consultivos, llevando a cabo acciones judiciales contra el ruido por los incumplimientos y coordinado acciones de participacion ciudadana que apoyen las acciones municipales, proponiendo el cierre del radial 322, como nos comprometimos.

___________________________________________________
CESTAO - I.U.
____________________________________________________

Como se dice, en todos los programas viene reflejado el problema. En el nuestro se plantea la realización del estudio de impacto ambiental, con motivo del paso de los aviones por Tres Cantos , con el fin de reivindicar el cierre de la R-322
La pregunta es que hacer para conseguir esto, y lo primero es tener presencia en todos los organismos, con los mismos derechos que cualquier Ayuntamiento, no podemos olvidar la dejación de funciones, que por desidia, han tenido los gobernantes actuales. En segundo lugar, poner los servicios jurídicos del Ayuntamiento, a disposición de vecinos y asociaciones, para emprender las acciones legales oportunas que se deriven del incumplimiento de las normas.
Y en tercer lugar, da igual quién esté gobernando, tendrá que haber movilizaciones sociales e institucionales para hacer valer nuestros derechos.

martes, 22 de mayo de 2007

Promesas

(Vía Pedro)

Convocados por PA3CA, en Febrero pasado TODOS los cabezas de lista de los partidos con representación en Tres Cantos, portaron una pancarta y firmaron un manifiesto que les compromete al luchar por el cierre del radial 322 que literalmente machaca a los vecinos e hipoteca el futuro de Tres Cantos y su viabilidad como ciudad con aspiraciones a desarrollarse de forma sostenible.



La Plataforma contra el Ruido de Aviones PA3CA, es y será apolítica. El único fin de la plataforma es el de que los aviones se alejen del cielo de Tres Cantos.



A continuación reproducimos" literalmente" los programas dichos partidos con relación al problema del ruido y riesgo de aviones con el objetivo de que cada ciudadano analice el grado de compromiso que a su juicio refleja de cada uno de ellos.



Hacemos reflexionar sobre el voto en las próximas elecciones según el grado de compromiso que se desprende de los programas electorales de los partidos políticos.



Dichos compromisos serán los que a partir de 28 de Mayo exigiremos al equipo de gobierno municipal que salga elegido.



PSOE

".....el otro gran problema de ruido en la ciudad es el ocasionado por el trafico aéreo. Para ello trabajaremos y lucharemos para el cierre del radial 322 que afecta especialmente al norte de Tres Cantos pero sin readmitir la reapertura de rutas por el sur de la ciudad."



PP

"Consensuar con AENA y el Ministerio de Fomento la eliminación del radial 322 y el desvío de las rutas de los aviones con el fin de evitar los molestos ruidos que se padecen en la zona."



TCU

"Exigiremos por todas las vías necesarias el estricto cumplimiento de las rutas aéreas para evitar la contaminación acústica que venimos sufriendo. Decimos NO a la radial 322 y nos pondremos a la cabeza, propiciando la unión absoluta de todos los grupos frente a este problema común, siguiendo la tradición de la que ya fuimos pioneros desde el año 98 colocándonos frente al Ministerio de Medio Ambiente"



APTC

"No al ruido de los aviones en Tres Cantos: defender el cierre del radial 322 y otras soluciones para evitar las molestias acústicas."



IU

"...en este sentido exigiremos de los organismos responsables la realización de un estudio de impacto ambiental con motivo del paso de los aviones por Tres Cantos , con el fin de reivindicar el cierre de la R-322 "

miércoles, 9 de mayo de 2007

Aena y sus compensaciones

¿Fiarse de Aena?

De MadridDiario.es (gracias Pedro)

martes, 8 de mayo de 2007

Unidos contra el ruido


De la Vanguardia (quito fotos y demás no me vayan a dar un toque por derechos...)

lunes, 7 de mayo de 2007

Como colaborar

La idea es que este blog sea más dinámico que la web tradicional, para ello son fundamentales las aportaciones de los sufridores y de aquellos que tienen soluciones.

Podéis colocar los comentarios que queráis en cada entrada.

También podéis colaborar en las entradas. Para ello, escribid a apoyopa3ca@gmail.com con el comentario que queráis y será publicado.

Como ejemplo, una noticia recibida a través del grupo de correo pa3ca@yahoogroups.com

Pesadilla realidad

Este blog nace con la intención de informar sobre el problema que tenemos en Tres Cantos con el ruido de los aviones e intenta y buscar soluciones. También intenta servir de apoyo a la plataforma pa3ca y solicita aportaciones de todos aquellos que sufren el ruido de los aviones, tanto en Tres Cantos como en cualquier otro lugar.

Para empezar, un vídeo que creo que resulta bastante explicativo.