jueves, 25 de octubre de 2007

Lucha a nivel nacional

GAVÀ (BARCELONA), 24 (EUROPA PRESS)

Los responsables de la Asociación de Vecinos de Gavà Mar (Barcelona) y de la Plataforma del Noroeste de Madrid contra el ruido de los aviones acordaron hoy crear una asociación a nivel nacional que agrupará a estas dos entidades y "a todas aquellas que luchen contra las molestias acústicas de los aeropuertos".

Ambas agrupaciones se reunieron hoy en el Centro de Servicios de Gavà con el objetivo de coordinar sus acciones en contra de la contaminación acústica provocada por los aviones de los aeropuertos de El Prat y de Barajas.

La representante de la Plataforma Noroeste de Madrid, Adela Guisasola, explicó que "ha llegado el momento" de que ambas asociaciones se unan y trabajen coordinadamente para que su lucha converja en un movimiento conjunto que tenga como objetivo conseguir que su calidad de vida "no se vea afectada por unas decisiones sobre las infraestructuras de este país tomadas sin ningún tipo de respeto hacia las personas que tienen que sufrirlas".

La Plataforma Noroeste de Madrid representa a diferentes municipios y urbanizaciones afectados por la puesta en marcha de las nuevas pistas del aeropuerto de Barajas en el año 2005. La plataforma agrupa a vecinos de San Sebastián de los Reyes, Bustarviejo, San Agustín del Guadalix, Guadalix de la Sierra y Tres Cantos, entre otros, sumando a un total de 300.000 personas.

UNA ASOCIACIÓN ABIERTA A OTROS MOVIMIENTOS

Por su parte, la Asociación de Vecinos de Gavà Mar representa al barrio de Gavà que sufrió los efectos de la contaminación acústica derivada de la puesta en marcha de la tercera pista del aeropuerto de El Prat en el año 2004.

La presidenta de la Asociación de Vecinos (AVV) de Gavà Mar, Elisabet Martínez, afirmó que la nueva asociación "está abierta a otros movimientos vecinales que luchan contra la contaminación acústica como la plataforma de Castelldefels o los vecinos de Manises en Valencia".

En las próximas semanas, los representantes de la Plataforma Noroeste y de la AVV de Gavà Mar tienen previsto contactar con los movimientos surgidos en otros puntos de España para que se sumen a la nueva asociación de escala estatal.

Los vecinos afectados por la contaminación acústica de los aviones reclaman que las infraestructuras "se diseñen en función de la salud y el bienestar de las personas", comentó Elisabet Martínez. La presidenta de la AVV de Gavà Mar rechazó que la solución a sus problemas sea la insonorización de las viviendas afectadas por el paso de los aviones.

"Nosotros no vivimos para que nos aíslen de todo, sino que casi vivimos en la naturaleza. Si vinimos a vivir aquí fue porque se puede vivir al aire libre y no cerrados en nuestras casas", afirmó Martínez.
(EUROPA PRESS MADRID)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

A ver si uniendo fuerzas somos capaces de conseguir algo.
El parrafo en negrita lo suscribo.
!Cuantas veces lo he pensado!
Te empeñas en venirte a vivir a Tres Cantos porque es TRANQUILO y disfrutas del silencio unos años hasta que te mandan los aviones (no se muy bien quien).

Anónimo dijo...

Que duro es tener un niño de 6 años y que cuando se acuesta te dice:Me dan miedo los aviones.Y para no oirlos se mete en la cama y se tapa hasta la cabeza....
No hay derecho a que nos hagan esto.
¿Que se puede hacer?