lunes, 11 de junio de 2007

El Supremo admite un recurso de vecinos afectados por el ruido de Barajas

Actualizado lunes 11/06/2007 13:28 (CET)
EFE

MADRID.- El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso formulado por los vecinos del barrio Ciudad Santo Domingo de Algete (Madrid) por presunta violación de Derechos Fundamentales debido al sobrevuelo de aeronaves del aeropuerto Barajas, según informó el abogado del caso, Saturnino Polanco.

Los vecinos de Ciudad Santo Domingo recurrieron la desestimación inicial de demanda, referida a los artículos 15 (Derecho a la vida) y 18 (Inviolabilidad del domicilio) de la Constitución, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El abogado del caso detalló que la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en Providencia de 22 de mayo, ha admitido a trámite recurso de casación de los vecinos de Ciudad Santo Domingo referido a la presunta violación de Derechos Fundamentales debido al riesgo y ruido de las aeronaves del Aeropuerto de Barajas.

Esta decisión es "novedosa y pionera" en el Derecho español, al ser la primera vez que el Supremo admite un recurso de este tipo, según subrayó el abogado.

Polanco afirmó que "a los vecinos de Ciudad Santo Domingo les afecta el riesgo grave de un accidente en aterrizaje de aeronaves, además del ruido y la contaminación".

En este sentido, apuntó que Ciudad Santo Domingo, de 5.000 habitantes, "está situada a 28 kilómetros de las antiguas pistas del aeropuerto, fuera de trayectorias de entrada y salida de aviones", pero, "tras la ampliación de Barajas, se han situado nuevas pistas en suelos de reciente expropiación, modificándose las trayectorias de aterrizaje".

"Los sobrevuelos se producen -destacó- sobre las viviendas, guarderías, un colegio con 16 aulas y una residencia de la tercera edad", y detalló que "el año pasado sobrevolaron (la población) 40.000 aeronaves de 300 toneladas de peso, a 600 kilómetros por hora y 400 metros de altitud, con miles de litros de queroseno".

Polanco recordó que los vecinos de Ciudad Santo Domingo han manifestado ante AENA y ante el Tribunal que estos sobrevuelos son evitables, y reclaman el uso de la nueva pista de Barajas inaugurada el 5 de febrero de 2006, cuya trayectoria discurre por el Valle del Jarama.

Subrayó asimismo que las normas sobre ruido de la Comunidad de Madrid indican que el máximo permitido para zona residencial es de 55 decibelios durante el día y 45 durante la noche en exterior, y de 35 de día y 30 de noche en interior, y que el Anexo 5 de la Norma Básica de la Edificación establece un ruido máximo en dormitorios de 40 decibelios de día y 30 de noche.

El abogado aseguró que "de diez mediciones realizadas en Ciudad Santo Domingo por peritos del Tribunal, cinco superaron el máximo, con puntas de 72,6 decibelios", y "en sobrevuelos Santo Domingo estaba por encima de 55 decibelios el 96,5 por ciento de los días".

__._,_.___

No hay comentarios: