jueves, 19 de febrero de 2009

Rueda de Prensa

(Vía Pedro)

Esta mañana, con ocasión de la presentación de las alegaciones al
nuevo mapa del ruido de AENA, la Asociación Nacional de Afectados por
el Tráfico Aéreo junto a varios alcaldes (de distinto signo político)
y representantes municipales, incluyendo Tres Cantos, han dado una
rueda de prensa. Posiblemente habréis visto noticias en radio, TV, el
Mundo, ABC,… (según el presidente de la asociación nacional, Luis
Ramírez, ha sido un día de locos). He visto imprecisiones en algunos
medios (también ha sido un día de muchas noticias), así que mejor os
envío la nota de prensa enviada por la asociación.

---------------------------------------------

DIVERSIDAD POLÍTICA Y GEOGRÁFICA EN LA REUNIÓN DE ALCALDES DE MADRID EN EL ACTO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL

 

ALCALDES Y ASOCIACIONES VECINALES SE HAN MOSTRADO UNÁNIMES A LA HORA DE HACER FRENTE A AENA Y FOMENTO

 

Madrid, 18 de Febrero de 2009

 

            Con motivo del final del plazo presentado por AENA para hacer alegaciones al Mapa Estratégico del Ruido, la Asociación Nacional de Afectados por el Impacto del Tráfico Aéreo, ha organizado un encuentro donde han asistido alcaldes y representantes municipales de todos los partidos políticos (PP, PSOE e IU), así como portavoces de asociaciones vecinales, también afectados por el tráfico aéreo.

 

            Los alcaldes, que han coincidido en el problema que sufren sus municipios por el impacto aéreo del aeropuerto de Barajas, han concluido la jornada manifestando a los medios que la única solución frente a AENA y Ministerio de Fomento es la unión conjunta de todos ellos, ya que el problema que sufren sus ciudadanos es el mismo, con independencia del partido que gobierne su municipio.

 

            A este encuentro han asistido los alcaldes de San Sebastián de los Reyes, San Fernando de Henares, Soto del Real, Bustarviejo, Belvis, así como el primer teniente de alcalde de Colmenar Viejo, el Concejal de Medio Ambiente de Tres Cantos, así como técnicos municipales de Coslada, Torrejón y Hoyo de Manzanares.

 

 Junto a ellos, asociaciones vecinales también han querido asistir para expresar su malestar, como es el caso de la Plataforma de Tres Cantos, Plataforma Sotosierra-Rancajales, Asociación Contra el Ruido y Riesgo de Aviones de Ciudalcampo, Asociación Vecinal Contra el Ruido y Riesgo de Aviones de Fuente el Fresno, Asociación Vecinal de Paracuellos, Asociación de Vecinos de Loeches y Asociación de Vecinos de Dehesa Vieja

 

El Presidente de la Asociación, Luis Ramírez, comentó que “lo que ocurre hoy, y que antes no ocurría, es que la sociedad está movilizada y organizada. Todas las asociaciones tenemos acciones legales en curso y tenemos sentencias importantes a nuestro favor y no vamos a parar hasta que se respeten nuestros derechos. Alguien, Ministerio de Fomento, AENA, Gobierno, debe pensar que la vía de la imposición solo conduce a un mayor malestar y una mayor confrontación”.

 

Luis Ramírez finalizó anticipando que “Barajas representa un problema complejo, que otros han creado y agravado, por cierto. La solución requiere un gran pacto. Los afectados estamos dispuestos para participar en un diálogo constructivo, pero con dos condiciones: una, que nos tenga en cuenta y dos, que conduzca a soluciones”.

 

San Sebastián de los Reyes: Mediciones reales

 

El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Ángel Fernández, manifestó que el propio consistorio ha puesto en marcha un sistema de medición para contrastar los datos facilitados por AENA. Con este dispositivo se ha llegado a conocer que  el 75 por ciento de los aviones que sobrevuelan el municipio no cumplen las rutas y el resto se han desviado más de 1 kilómetro, llegando a sobrevolar zonas tan sensibles como el Hospital Infanta Sofía.

 

Tres Cantos y Colmenar: No aparecen en el Mapa del Ruido

 

            Los representantes municipales de estos ayuntamientos, situados al noroeste de Madrid, apuntaron que son poblaciones situadas lejos de Barajas, pero que al trazar las nuevas rutas han quedado inmersos en un paso constante de aviones, que salen por la radial 322 y que se dirigen tanto al Norte, al Sur y al Oeste. Ambos municipios, a pesar de tener un tráfico de más de 300 aviones al día, no aparecen ni de lejos en el Mapa del Ruido presentado por AENA.

 

Soto del Real y Bustarviejo: Problemas de Medio Ambiente

 

            La alcaldesa de Soto del Real, Doña Encarnación Rivero  (PP) y el alcalde de Bustarviejo, Don José Manuel Fernández Fernández (IU) coincidieron en que sus municipios que están en la zona de transición del Parque Regional del Guadarrama y que viven de su Medio Ambiente para fomentar el turismo en la zona, se ven afectados por la contaminación acústica y ambiental que producen los aviones, cuyas rutas atraviesas dichos municipios y ven deteriorada la economía de la que dependen como poblaciones situadas en la sierra de Madrid.

 

San Fernando de Henares: El Mapa es una chapuza administrativa

 

El alcalde de San Fernando de Henares, Don Julio Setién comentó que el Mapa Estratégico del Ruido presentado por AENA es una “chapuza administrativa que no refleja en absoluto la realidad”. Se han utilizado datos ficticios facilitados por el propio sistema INM cuando se podrían haber utilizado datos reales, como el de las desviaciones de los aviones o los datos sobre el ruido medido en sus TMR. Se utilizan los indicadores y valores  mínimos  de ruido establecidos por la Ley del Ruido para todos los mapas de ruido cuando podrían haberse utilizado otros indicadores más acordes con el tráfico aéreo en el que predominan los sonidos graves, no es un ruido  continuo que se produce como irrupción súbita con una gran diferencia de presión acústica.

 

Belvis: Por la presión ciudadana

 

            La alcaldesa de Belvis, Doña  Mª Carmen Ramos, experta en el tema por muchos años que lleva su municipio luchando, manifestó que el aeropuerto de Barajas está mal situado y es necesario que la Comunidad de Madrid ponga en marcha el desarrollo de un nuevo aeropuerto. Coincidió con el resto de los alcaldes en que, “aunque la lucha va a ser larga la unión es lo importante, al margen de los colores políticos”