miércoles, 28 de enero de 2009

NP- Riesgo colisión aves con aviones en Tres Cantos

Tres cantos en peligro: Posibilidad de accidente aéreo a causa de colisión de aves con aviones

PA3CA (Plataforma contra el ruido de los Aviones de Tres Cantos) quiere denunciar: que la situación de riesgo ocurrida en Estados Unidos, cuando un avión tuvo que realizar un amerizaje forzoso en el río Hudson a causa de una colisión con una bandada de aves, se puede dar también en nuestro país.

Desde que el radial 322 comenzó a funcionar en el mes de julio de 2005, una de las pistas de Barajas, la 36L, con más de 200 salidas diarias sobrevuela el espacio aéreo de Tres cantos y la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) de Soto de Viñuelas.

Aunque hasta la fecha no se ha tenido que lamentar ninguna catástrofe, sí que se han registrado accidentes de aviones con buitres a la altura de esta localidad madrileña. Dichas colisiones han provocado que en más de una ocasión el aparato haya tenido que inutilizar sus motores y tener que soltar el combustible (queroseno) para abortar el despegue y volver de nuevo a la terminal del aeropuerto.

La ZEPA de Soto de Viñuelas recibe diariamente la visita de muchas aves que vienen de la sierra, registrando bandadas de más de 30 buitres en muchas ocasiones, que alcanzan una altura de vuelo por encima de los 3.000 metros cuando los aviones que pasan por esta población lo hacen en pleno despegue a menos de 1000, con el consiguiente riesgo de choque con cualquiera de ellos y lo que dicha colisión puede provocar: un grave accidente aéreo en el que la ciudad de Tres Cantos, de 50.000 habitantes, se vea severamente afectada.

El Defensor del Pueblo recibe a la Asociación Nacional de Afectados del Tráfico Aéreo

Más aquí