jueves, 30 de agosto de 2007

¡Vaya veranito que llevamos!

(de Pedro)


El número de vuelos aumenta, ya rondamos los 300 aviones diarios. Adjunto remito un ejemplo del ruido que provoca cada avión en un día cualquiera. Si echamos mano de un cronómetro y unos simples cálculos vemos que: Cada avión hace ruido entre 40 segundos y 80 segundos dependiendo de la altura a la que vuela, número de motores, etc,…Unos 300 aviones por en torno a un minuto de media de ruido por avión son aproximadamente 5 horas de ruido que entre 16 horas (tenemos aviones de las 7:00 a las 23:00 horas), significa que de día más del 30% del tiempo sufrimos ruido de aviones. ¡Simplemente desquiciante!

Esto es lo que sufre cada persona. Ya si contamos la contaminación acústica total sobre Tres Cantos deberíamos contar con que en despegue (depende del avión) vuelan a algo más de 300 kilómetros/hora. Hay diferentes rutas, algunas hasta rodean, cual glorieta, todo Tres Cantos, pero si contamos que cada avión recorre entre 5 y 10 kilómetros alrededor de Tres Cantos, tarda aproximadamente entre 1 y 2 minutos en recorrer Tres Cantos. Si sumamos, desde que a un avión se le empieza a oír en algún punto de Tres Cantos, hasta que deja de oírsele en otro punto de Tres Cantos, ha pasado entre dos y tres minutos.

La situación es tan desesperada que hay rachas en las que no tenemos ni un instante de silencio. Cuando la pista 36L funciona a pleno rendimiento escupe un avión cada 45 segundos, con lo que en Tres Cantos el final del ruido de un avión se suma al principio del ruido del siguiente.

Hace dos años, el radial 322 no existía y teníamos cero aviones. ¿Por qué tenemos que sufrir ahora ni uno solo? Todo esto sin contar con el peligro que supone sobre nuestras cabezas los aviones que ya han impactado con buitres sobre el Monte de Viñuelas. Por mucho que Aena a pesar de los impactos niegue que hay buitres, no hay más que darse una vuelta para verlos. Tras lo publicado por El País, si se produce un accidente, alguien por negligente puede ir a la cárcel.

Tres Cantos no está enfrente de las pistas de Barajas, sino muy desviados al Oeste. Entonces ¿Por qué tenemos que sufrir ahora nosotros los aviones? Esto es simplemente fruto de que otros municipios si se defienden o tienen planes urbanísticos, se quejan, consiguen que les quiten los aviones y quien no llora no mama y si nadie defiende Tres Cantos seremos los paganos de las quejas y los planes de los demás.

¿Tendremos ruido? Depende de la talla de nuestros políticos. Se puede construir un Aeropuerto lejos de núcleos urbanos y con unas rutas de salida donde se prohíba construir. Todo el mundo, y con más razón cualquier cargo político debe entender que progreso económico, medio ambiente y bienestar social no deberían ser incompatibles. Aena depende del Ministerio de Fomento y por ende del Gobierno de España. Aena dice que tiene que amortizar la inversión en la T4 y esto supone que durante los próximos 25 años Barajas tiene que funcionar a pleno rendimiento. ¿Qué dice el Ministerio de Medio Ambiente? Por otro lado está la Comunidad de Madrid que tiene la llave para cerrar el radial 322 ya que sobrevuela zonas medioambientales protegidas de su propiedad (en la Zona de Especial Protección de Aves del Monte de Viñuelas), aunque parece que, de momento, la Comunidad de Madrid no está ocupada con el radial 322, aunque deseamos que en breve se preocupe por el bienestar de los Tricantinos. Pero sobre todo quien tiene que defendernos es nuestro ayuntamiento. De su capacidad de lucha y de defendernos frente a la defensa que otro municipios colindantes hacen de sus vecinos depende que al final el ruido lo tengamos unos u otros o que los aviones circulen por zonas despobladas, que es por donde deberían ir si las cosas se hacen bien, pero en ningún caso molestando a Tres Cantos.

En este sentido, nos alegramos de la toma de consciencia del pleno municipal al aprobar en Julio 2007 por unanimidad una moción que pide el cierre del radial 322, ya que realmente el cierre de este radial (abierto en julio de 2005) es la única solución para Tres Cantos. Os felicitamos muy efusivamente a todos. Ahora esperamos diligencia y determinación en nuestros representantes políticos para llevar a cabo todas las acciones necesarias para ejecutar dicho cierre lo antes posible. La situación es insoportable, el tema es cada vez más urgente y esperamos voluntad política por todas partes para resolver el problema en breve.


viernes, 3 de agosto de 2007

Texto de la mocion aprobada por el consistorio municipal de Tres Cantos

El texto de la mocion aprobada esta disponible en la web del ayuntamiento en el siguiente enlace
http://nuevo.trescantos.es/Novedades_preliminar.php?nid=932

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA POR EL TRÁNSITO DE AERONAVES
27-07-2007
Concejalía: Medio Ambiente

Con fecha 25 DE MAYO DE 2006 el Pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos de esta corporación una moción sobre CONTAMINACIÓN ACÚSTICA AERONAUTICA DE TRES CANTOS, en la que se decía:

Tras haberse puesto en marcha las nuevas Pistas del Aeropuerto de Barajas, y una vez consolidado el funcionamiento regular de las nuevas rutas, Tres Cantos, como municipio afectado ha podido comprobar que:
El ruido se ha incrementado de manera considerable, tras haberse multiplicado los sobrevuelos, con las consecuentes molestias que ello conlleva para los habitantes de este municipio.

Se incumple de manera sistemática la ruta comprometida por AENA, lo cual origina una dispersión de los vuelos que afecta a un importante número de vecinos de Tres Cantos.

Resultando que:
A pesar de constar técnicamente para AENA, que las propuestas mitigadoras del ruido aeronáutico elevadas por Tres Cantos, años atrás, habían sido consideradas como aceptables, hemos podido constatar que la opción evaluada por AENA, como desfavorable para Tres Cantos, es la que ha entrado en vigor.


No entendiendo las motivaciones que han podido llevar a este despropósito, y dado que AENA no ha adoptado las soluciones pactadas hace dos años con el Ayuntamiento de Tres Cantos y que contaban con el aval técnico de aceptabilidad, consideramos necesario que la Corporación Municipal, de modo unánime, inste a AENA a cumplir con sus promesas.

Por todo lo cual, para un uso racional del espacio aéreo, que prime la seguridad y la calidad de vida de las personas, aunque esto suponga una reducción en la operatividad máxima del aeropuerto, PROPONEMOS:

Que se promulguen los procedimientos de despegue que describan unas trayectorias equidistantes de los municipios colindantes, según el compromiso inicial de AENA con el Ayuntamiento de Tres Cantos.

Que se establezcan en la Reglamentación Aeronáutica, las limitaciones medioambientales necesarias, técnicamente posibles, para evitar la dispersión de las trayectorias y su transcurso por zonas no pobladas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las rutas.

Que se aplique un reglamento sancionador eficaz, que disuada a las tripulaciones de volar por una ruta distinta, y que no exima de su cumplimiento, sea cual fuere la altitud de vuelo.

Que se fomente la renovación de las flotas para la paulatina eliminación de las aeronaves más ruidosas.

Que se instale un sonómetro adicional en Soto de Viñuelas, así como que el acceso a los datos del sistema de ruido sea un derecho sin restricciones de las poblaciones y ayuntamientos afectados.


Que se adjudique por fin, al tráfico aéreo con destino al norte, a ir por su cauce natural, es decir, por el valle del Jarama, y no sobre la aerovía corta de Tres Cantos, ya que esta última estaba prevista para aeronaves que se dirigen hacia el Oeste o el Sur, siendo éste otro compromiso de AENA con el Ayuntamiento de Tres Cantos, que es sistemáticamente incumplido.

Lamentablemente, transcurrido casi un año desde aquella fecha, constatamos:

  1. Que la situación de afección derivada del tránsito y frecuencias de sobrevuelo de aeronaves sobre nuestro municipio no ha mejorado, manteniéndose, e incluso agravándose, la situación por el creciente tráfico aéreo que soportan las rutas de despegue de la nueva pista 36-L del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
  2. Que dichos vuelos ocasionan serios perjuicios acústicos al desenvolvimiento normal de las actividades diarias de parte de nuestros convecinos que se ven sometidos a las molestias derivadas del paso de casi tres centenares de aviones al día sobre sus viviendas, especialmente en la zona de Soto Viñuelas y en los sectores del noroeste de la ciudad, tal y como se acredita con las mediciones realizadas sobre el terreno por la Policía Municipal con fecha 6 de Julio de 2007, en horario de 07 a 23 horas.
  3. Que, consiguientemente, se mantienen los riesgos para la seguridad de las personas procedentes del incesante y, lo que es más grave, innecesario sobrevuelo de aviones sobre parte del casco urbano de nuestra ciudad.
  4. Que lejos de mantener una actitud proactiva por parte de AENA, para la eliminación o minimización de dichas molestias y riesgos, la situación empeora al no haberse implementado en los procedimientos de vuelo las salvaguardas necesarias para la aplicación de los acuerdos alcanzados en su día.
  5. Al respecto tampoco consta en este Ayuntamiento, el que por parte de este organismo se haya procedido a la apertura de ningún expediente sancionador a las tripulaciones que incumplen las trayectorias asignadas.
  6. Que el Mapa Estratégico de Ruido del Aeropuerto de Madrid- Barajas, elaborado por AENA en junio de 2007 y sometido en la actualidad a proceso de información pública, ignora la situación existente en nuestro municipio y los efectos descritos con anterioridad, como consecuencia de la aplicación de un modelo matemático superado por los hechos y no basado en el análisis de los datos reales y actualizados. Como consecuencia de ello, dicho mapa que debería ser un instrumento fundamental para “evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada” se convierte en una “foto sepia” de la que resulta materialmente imposible, en el caso de Tres Cantos, “posibilitar la adopción fundada de planes de acción en materia de contaminación acústica”.
  7. Que dicho documento elaborado por AENA, a pesar de que su vigencia previsible será de cinco años, no sólo ignora la situación presente, sino que no contempla ni valora la influencia que sobre los futuros desarrollos urbanísticos del AR Nuevo Tres Cantos pueda tener el tráfico aéreo y las previsiones de incremento del mismo, pese a que, en su día, dicho proyecto les fue remitido.

Como consecuencia de todo ello, el Ayuntamiento de Tres Cantos, en defensa de los legítimos derechos e intereses de sus vecinos, de acuerdo con el sentir de los mismos, desde el respaldo unánime de las fuerzas políticas y el apoyo de las asociaciones locales especializadas en la materia, DEMANDA:

DEMANDA:

  1. El cierre del radial 322 y la adopción por parte de AENA de las medidas correctoras necesarias que garanticen la modificación de las actuales rutas de navegación aérea con objeto preservar y garantizar que el vuelo de aeronaves no afecte al casco urbano de Tres Cantos, incluyendo como tal la zona residencial de Soto de Viñuelas y sus ampliaciones en curso.
  2. La delimitación en los procedimientos de vuelo de las instrucciones correspondientes, para alejar física y horizontalmente de dichas zonas el tráfico aéreo, salvaguardándolas de cualquier afección acústica superior a las contempladas en nuestra ordenanza municipal vigente.
  3. La aplicación de oficio por parte de Aviación Civil de las medidas sancionadoras oportunas para aquellas aeronaves que incumplan los procedimientos de vuelo, ocasionando con ello riesgos y molestias a los vecinos.
  4. Sin menoscabo de que el objetivo prioritario de Tres Cantos es el cierre del pasillo aéreo sobre el monte de Viñuelas (aparatado a) a la mayor brevedad posible, demandamos el respeto estricto a los acuerdos establecidos para al fijación de rutas en cuanto a equidistancia entre poblaciones y puntos de viraje de los aviones cuyo incumplimiento está ocasionando graves perjuicios a los vecinos de la urbanización de Soto de Viñuelas y de Tres Cantos en general.
  5. La retirada, revisión y puesta al día del Mapa Estratégico de Ruidos del Aeropuerto de Madrid- Barajas, con objeto de que sea reflejo de la realidad y la problemática ocasionada por el vuelo de aviones en nuestra ciudad y no un modelo teórico, incompleto y equívoco que no responde en absoluto a nuestra realidad presente, ni futura.
  6. Solicitamos la remisión de toda la información correspondiente a las mediciones realizadas mediante el sonómetro de la red SIRMA instalado en Soto de Viñuelas (Colegio King´s College) y su mantenimiento, en tanto se verifica la puesta en marcha de las soluciones anteriores, sin perjuicio de su coexistencia con la estación TMR 16.
  7. Apelamos a la responsabilidad en la materia de los Ministerios de Fomento y de Medio Ambiente para que se impliquen en la búsqueda de soluciones eficaces que hagan compatible la coexistencia de la infraestructura aeroportuaria den interés general con el respeto a los derechos y a la seguridad de nuestros vecinos y a la protección del Medio Ambiente.

Tres Cantos no puede seguir siendo, por mas tiempo, una “glorieta” para el tráfico aéreo del aeropuerto de Madrid-Barajas, cuyo perímetro ni siquiera respetan los aviones, y que representa un riesgo evidente para la seguridad y una ofensa a los derechos de sus ciudadanos.